¿Por qué damos por seguro cosas que no sabemos con total seguridad?
Esta pregunta , desde el momento que la vi en el aula , me llamo
mucho la atención , dado que yo personalmente me siento identificado con esta
pregunta , ¿Por qué doy por seguro cosas que no se con total seguridad ? . Mi
tesis es que damos por seguro cosas que no sabemos con total seguridad , porque
nosotros pensamos que si las sabemos con seguridad aunque no sea cierto . por
ejemplo : yo salgo de la escuela y doy por seguro que madre va a estar en mi
casa haciendo la comida , pero en realidad le podría haber pasado algo y no
estar .
Una profecía que me a ayudado a elaborar este ensayo es : profecía
autocumplida o autorrealizada es una predicción que, una vez hecha, es en
sí misma la causa de que se haga realidad.
Esta profecía la formalizo Robert K. Merton en su Teoría
social y estructura social del siguiente modo :” La
profecía que se autorrealiza es, al principio, una definición «falsa» de la
situación que despierta un nuevo comportamiento que hace que la falsa
concepción original de la situación se vuelva «verdadera»”.
Esto quiere decir que cuando nosotros esperamos a que
ocurra algo , cambiamos nuestro comportamiento inconscientemente hasta que al
final ocurre .Nuestro comportamiento esta delimitado por la visión que nosotros
tenemos del mundo y influenciado por la cultura .
Por ejemplo : Yo doy por seguro que al sumar 2+2=4 , pero¿
por qué cuatro y no cinco? , pues bien yo se que son cuatro porque desde pequeño
mediante la cultura que me transmitieron , me enseñaron a sumar y el resultado
aparentemente “correcto” es ese .
Ahora bien un
claro ejemplo de que a veces cuando damos cosas por seguro y que luego
no sucedan puede ser por ejemplo : yo una vez estudie muchísimo un examen de
matemáticas y estaba totalmente seguro que lo iba a aprobar , pero al final lo suspendí
.
De aquí he sacado la conclusión es que a veces damos
cosas por seguro porque nos resulta mas fácil para vivir felices , si hubiese
estado siendo de una forma mas dubitativa acerca de ese examen , hubiese estado
peor , menos contento dado que me plantearía la posibilidad de suspender cosa
que no le gusta a nadie .
Es curioso que hasta cuando estoy realizando esta
disertación cometo el mismo error que me esta planteando mi pregunta , por ejemplo
: yo he dado por hecho que anadie le gusta suspender aunque yo nose con total
seguridad si eso es verdad o mentira .
Otra argumento esque las personas nacemos con esa
tendencia de dar por seguro las cosas que aunque no sabemos con mucha seguridad
nosotros las damos por segura . Por ejemplo : yo desde muy pequeño y también
ahora doy por seguro que en el día de mañana seguiré viviendo sin embargo me
puede ocurrir un accidenté y morirme , por eso dar por seguro cosas que no
sabemos con seguridad puede resultar malo dado que yo a veces no le damos
importancia al día a día como si siempre fuera a haber un día después en lugar
de vivir cada día como si fuese el ultimo .
En conclusión : los seres humanos damos por seguro muchísimas
cosas de las que no estamos totalmente seguro por diversas razones , y esto
puede llegar a ser un mal error , por lo que ai que intentar evitarlo aunque yo
se , que a lo largo de mi vida lo seguiré cometiendo infinidad de veces .
La pregunta ha sido realizada por : Rosalía Monreal.
Disertación elaborada por : Raúl Ruiz Romero -1BachA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario